Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

martes, abril 22, 2025
MÉRIDA CON MÍNIMA BRECHA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Mérida destaca entre las ciudades con menor brecha salarial entre mujeres y hombres.

-A nivel nacional, la ciudad ocupa el octavo lugar con una diferencia de sólo 5.6 por ciento, comparado con el 12 por ciento que se presenta en el resto del país.

-Mérida registró 337 mil 120 trabajadores asegurados en diciembre de 2024, ocupando el sexto lugar nacional.

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó los resultados obtenidos en materia de empleo y brecha salarial en la ciudad y aseguró que estos resultados son fruto del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la ciudadanía.

“Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los meridanos y para consolidar a Mérida como una ciudad prospera y justa”, indicó.

En ese contexto, mencionó que de acuerdo con la información emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a nivel nacional, Mérida se posiciona en el octavo lugar con menor brecha salarial entre hombres y mujeres, con una diferencia de solo 5.6 por ciento a favor de los hombres.

Esto se traduce en un salario promedio diario para mujeres de 480.98 pesos y de 507.79 pesos para hombres, lo que significa que es dos veces inferior a la brecha salarial que existe en el resto del país que es de hasta el 12 por ciento.

En cuanto a la ocupación formal, agregó que Mérida registró 337 mil 120 trabajadores asegurados en diciembre de 2024, ocupando el sexto lugar nacional. Además, se registró un crecimiento anual de 2.2 por ciento en los trabajadores asegurados, lo que significó la creación de 7 mil 134 nuevos empleos durante el año 2024.

Asimismo señaló que durante la actual administración se registró la creación de 3 mil 786 nuevos empleos, cifra superior a la pérdida promedio nacional que es de 461 empleos, posicionando a la ciudad en el tercer lugar con mayor generación de nuevos empleos; de forma específica, se registró la generación de 947 nuevos empleos por mes.

De manera general, el IMSS señaló que durante el mes de diciembre, Mérida registró un salario promedio diario de 497.69 pesos, cantidad inferior al dato nacional de 587.39 pesos y que posiciona a Mérida en el lugar 26 con mayor salario promedio diario en comparación con las 32 ciudades capitales del país.

En el comparativo anual, el salario promedio presentó un crecimiento anual del 8.6 por ciento, en comparación a diciembre de 2023, cuando el salario era de 458.42 pesos, lo que posiciona a Mérida en el lugar 19 con mayor crecimiento anual del salario promedio diario.

MeridaContigoEsMejor

Tags:
Más de 30 años de experiencia, apasionado de la información

Related Article

No Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Síguenos

EtiquetasPopulares

https://twitter.com/aweech/status/1853785686123364368