Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

jueves, abril 24, 2025
CASI OCHO MIL NUEVAS PENSIONES PARA YUCATÁN

Avanzan derechos sociales, con más pensiones Bienestar

Casi ocho mil habitantes de Yucatán se suman a los apoyos bimestrales que otorga el Gobierno federal, informó el delegado de la dependencia federal, Rogerio Castro Vázquez.

Garantizar una mejor calidad de vida a las personas en situación vulnerable es el objetivo de las casi ocho mil nuevas pensiones que el Gobierno federal distribuirá en Yucatán este año, informó el delegado estatal de la dependencia, Rogerio Castro Vázquez.

En su Conferencia de Prensa Semanal, el funcionario especificó que hasta el momento se han distribuido siete mil 971 tarjetas. De éstas, mil 545 son de adultas y adultos mayores; seis mil 376 de mujeres de 60 a 64 años, y 50 de personas con discapacidad. En este último caso no son nuevas incorporaciones, sino reposiciones del plástico por diversos cambios que realizaron sus titulares. Por Jóvenes Construyendo el Futuro ya son cuatro mil 158 nuevas tarjetas.

Estos nuevos beneficiarios, que deberán cobrar, tentativamente, en el bimestre marzo- abril, provienen de las Regiones de Progreso y Ticul, y se espera sumar a más con los operativos en las Regiones de Valladolid y Mérida, además de las campañas de inscripción bimestrales a lo largo del año.

Respecto de las dos regiones antes mencionadas, en la de Valladolid la entrega de tarjetas inicia este lunes en Tizimín, Panabá y Dzilam González, el martes 21 sigue Valladolid, Kaua y Chankom, continúa el miércoles 22 en Chemax, Tekom y Chikindzonot, el jueves 23 en Espita, Buctzotz, Cenotillo y Temozón, y concluye el viernes 24 con Yaxcabá, Izamal y Tepakán.

Inmediatamente después, va la Región Mérida el sábado 25, domingo 26 y lunes 27 en el Gimnasio Polifuncional del IDEY, todas desde las 9:00 de la mañana. Cabe mencionar que en Mérida solo se entregarán las tarjetas de las mujeres de 63 y 64 años que se inscribieron en octubre y adultos mayores que cumplieron esa edad en julio y agosto de 2024.

El delegado Rogerio también ofreció un balance de los programas más representativos. Detalló que por la nueva Pensión Mujeres Bienestar se apoyará con más 85 millones de pesos bimestrales a más de 28 mil beneficiarias, que recibirán tres mil pesos.

Por adulto mayor, comentó, serán mil 489 millones de pesos a distribuirse bimestralmente entre más de 240 mil inscritos al programa, ya que reciben seis mil 200 pesos. Lo que respeta a discapacidad, se destinan 88 millones de pesos cada dos meses entre 27 mil personas que reciben este apoyo.

Asimismo, recordó el convenio para la Universalidad de la Pensión de Personas con Discapacidad que ya se materializó con el Gobierno del Estado y que significará sumar a siete mil 800 yucatecas y yucatecos a este apoyo bimestral de tres mil 200 pesos.

Agregó que, actualmente, las pensiones federales de este esquema llegan a más de 27 mil beneficiarios. Es importante este convenio, porque garantiza que lleguen los derechos sociales a las personas con discapacidad en Yucatán que antes no lo tenían.

Para cerrar este ejercicio de información, ofreció el reporte, al 19 de enero, del Censo de Salud y Bienestar. Al respecto, comentó que ya se aplicó el cuestionario a 68 mil 967 habitantes, de los cuales, 59 mil 620 han sido de adultos mayores y nueve mil 347 de personas con discapacidad. Se espera que en febrero inicien las visitas de las y los profesionistas en medicina y enfermería a estas personas.

Explicó que la primera visita la harán dichos profesionistas junto con las y los Servidores de la Nación, con el objetivo de hacer el expediente para el registro de las y los derechohabientes, de quienes ya se les haya realizado el “Censo Salud Casa por Casa” en sus hogares.

También anunció la lista de colonias y fraccionamientos que visitarán en Mérida los Servidores de la Nación del 20 al 26 de enero, para seguir aplicando el Censo de Salud y Bienestar, y que aquí se incluyen.

Tags: , , ,
Más de 30 años de experiencia, apasionado de la información

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Síguenos

EtiquetasPopulares