Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

lunes, abril 21, 2025
EN 2025 NINGUN RUBRO ESCENCIAL SE VERÁ AFECTADO: VCF

El presupuesto federal 2025 para Yucatán prioriza las grandes obras: Verónica Camino Farjat.
Ningún rubro importante para el desarrollo económico y social tuvo disminución.


La senadora de Morena por Yucatán, Verónica Camino Farjat, sostuvo que los rubros esenciales para el desarrollo y fortalecimiento económico y social del estado no disminuyeron en el presupuesto federal a ejercer en el 2025, y se priorizará en las grandes obras que se requieren para atender la demanda de las poblaciones.


La legisladora morenista explicó que “la aparente reducción presupuestal”, señalada por los opositores políticos, se debe a que eran recursos etiquetados para obras específicas que estaban en proceso, pero ya se concluyeron como el hospital O’Horan, el Gran Parque de la Plancha, la remodelación del Parque Kukulcán, el Tren Maya, entre otros, que fueron incluidos en el 2024.


En el país, indicó, estamos en una etapa de la transición del presidente Andrés Manuel López Obrador a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en materia del presupuesto, pues en el sexenio pasado se consolidó la distribución de los recursos, y en este se busca la perfección en su aplicación.


Durante este año, señaló, se observarán presupuestos fluctuantes, es decir que los recursos se moverán entre diferentes partes, federación, estado y municipio, como una forma de conjuntar esfuerzos para lograr grandes obras.


“Los rubros de agua y electrificación serán prioritarios en la inversión a realizar en materia de infraestructura, por ser una de las demandas más sentidas en las poblaciones”, afirmó.


En ese punto Camino Farjat detalló la forma en que se impulsarán los grandes proyectos contando con los recursos federales, y cómo se utilizarán todos los recursos sobrantes de otros lugares y rubros que no están entre los prioritarios.


“Ahora tanto los estados como municipios tendrán que aplicar una parte del dinero para consolidar las obras que la población quiere como son las ampliaciones de la red de agua potable, nuevas bombas, revisión de pozos para determinar las condiciones en que se encuentran en materia de contaminación, entre otras acciones”, precisó Verónica Camino.


En el caso de Yucatán, refirió, un tema a tratar es la carga presupuestal que dejó el gobierno del PAN con los tres organismos constitucionalmente autónomos que cuestan grandes cantidades de dinero al estado.


La Senadora de la República destacó que con la labor de las y los diputados locales de Morena se analizó correctamente la atención a las áreas prioritarias para direccionar los recursos a ejercer por el gobierno estatal este año, para avanzar en la transformación que se quiere de Yucatán.


Así, dijo, el gobernador Joaquín Díaz Mena impulsará programas para mujeres, de becas para jóvenes estudiantes, entre otros que son necesarios para el bienestar de las y los yucatecos.

Tags: ,
Más de 30 años de experiencia, apasionado de la información

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Síguenos

EtiquetasPopulares

https://twitter.com/aweech/status/1853785686123364368